¿Qué computadora elegir con base a mi trabajo?

admin

enero 29, 2021

Cada carrera universitaria y lugar de trabajo tiene sus propias exigencias y diferencias. Es por eso que es importante tener equipos de cómputo que permitan realizar las diversas situaciones con la tecnología acorde y con la mejor productividad.

En este blog te comentaremos las características de computadoras de acuerdo con el tipo de necesidades que cada área laboral para que así puedas elegir la mejor herramienta para el desarrollo de tu trabajo.

Administración y Marketing

Ya sea en Mercadotecnia, Recursos Humanos, Administración de Empresas o Gestión de Negocios, que son áreas donde se enfocan más en el análisis, bases de datos, y software tipo Office, se requiere de computadoras para elaborar materiales de presentación, diseñar proyectos de trabajo o para realizar demostraciones para prospectos y/o clientes.

Para este tipo de perfil se requiere de un equipo ligero, pero con una gran potencia, que tenga como mínimo un procesador Intel Core i5, 8GB de memoria RAM, 500 GB de almacenamiento y un tamaño de pantalla mínimo de 15”.

Sistemas y Tecnología de la Información

Manejo de Softwares, Redes, Informática, Routers y equipos de comunicación inalámbricas, son algunas de las tareas que tienen estos profesionales. Pero para este tipo de responsabilidades, es necesario contar con un equipo de cómputo que sean mucho más rápidas, que tengan una configuración mucho más amplia y pesada, con procesadores Intel Core i7 de séptima generación, una memoria RAM de 16GB , un disco duro de 1 TB, y una pantalla de al menos 17”. 

Además del disco duro interno, también se recomienda el uso de discos duros externos con capacidad de 2 TB, para realizar respaldos de seguridad de todos los archivos, configuraciones y de todo el sistema.

Ingeniería y Arquitectura

Para los arquitectos o los ingenieros de diversas áreas como industrial, geológico, civil, sistemas, entre otras, existe el común denominador para un equipo de cómputo que será la capacidad de procesamiento gráfico que necesitan estos profesionales para usar óptimamente el software de diseño, modelado, geotecnia, etc. Para este tipos de profesionales, definitivamente necesitan laptops potentes y con un mayor costo.

Se recomienda el uso de una laptop tipo gamer ya que tienen la potencia necesaria para correr el software gráfico que necesitan. Aquí necesitaremos un sistema con un procesador Intel Core de séptima generación en adelante. Una tarjeta gráfica dedicada tipo Nvidia GTX de al menos 4 GB. En cuanto a la moemoria, se aconseja una combinación de disco duro mecánico y de estado sólido para un uso rápido del software y 12 GB de memoria RAM. Como tip extra, la marca que les puede funcionar es Asus.

Contabilidad y Finanzas

Las especificaciones para estos profesionales son similares a los de administración, pero con una diferencia importante: la presencia de un teclado alfanumérico integrado que permita ingresar números para hacer cálculos de forma rápida.  Requieren de una laptop ligera, pero con la potencia necesaria para procesar y almacenar gran cantidad de datos.

Para ellos, se recomienda una laptop con el teclado alfanumérico integrado, una pantalla de al menos 15 pulgadas, 8 GB de memoria RAM y 1 TB de disco duro, así como una tarjeta gráfica independiente Nvidia GeForce de 2GB.

Como te comentamos, el objetivo es tener la mejor herramienta para tu desarrollo profesional y en Hercom podemos asesorarte.